El Dr. Santiago Tamames es uno de los mayores especialistas en Cirugía Laparoscópica y otras técnicas mínimamente invasivas dentro del ámbito de la Cirugía General. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo . El Dr. Santiago Tamames es actualmente Director Médico y cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital La Milagrosa de Madrid miembro del Comité de Tumores y cirujano general de su Servicio de Urgencias. Cuenta en su haber con una experiencia de más de 18.760 intervenciones quirúrgicas de Cirugía General y del Aparato Digestivo y 13.000 en cirugía menor ambulatoria.
Compagina su actividad clínica con la investigación y la docencia, como Profesor Titular de Cirugía (E.U.) en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid , en la que imparte docencia a los alumnos de la Licenciatura y del Doctorado en dicha materia desde el año 1989.
Es autor o coautor de más de 80 publicaciones nacionales e internacionales y de más de 130 comunicaciones, ponencias y presentaciones a congresos y 18 videos de formación sobre distintas técnicas quirúrgicas.
Conoce su carrera
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
DISTINCIONES Y PREMIOS
- Asociación Española de Cirujanos www.aecirujanos.es
- Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas www.seco.org
- Sociedad Española de Oncología Quirúrgica www.seoq.org
- Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica www.seclaendosurgery.com
- International Federation for The Surgery Of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO)www.ifso.com
- International Society of Surgery www.iss-sic.ch
- Sociedad Española de Patología Digestiva www.sepd.es
- Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina
- Ex-vocal de la sección de Obesidad Mórbida de la Asociación Española de Cirujanos
- Academia Médico-Quirúrgica - Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas
- Asociación Española de Viscero-síntesis
- Sección de Patología Mamaria de la Asociación Española de Cirujanos
- Asociación Castellana del Aparato Digestivo www.acad.es
- Vocal del Capítulo Español de la Sociedad Médica Hispano-Mexicana
- Asociación Latinoamericana de Cirujanos Endoscopistas.
- Miembro de la Comisión de Relaciones Institucionales del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UCM, desde Noviembre de 2012.
- Miembro de la Comisión de Tumores dentro del Comité de cáncer de mama de la Unidad Multidisciplinar de Mama en el Hospital La Milagrosa de Madrid
- Sección de Patología mamaria de la Asociación Española de Cirujanos www.aecirujanos.es
- Premio de la Fundación "Conde de Cartagena" (1991) al trabajo "Histopatología del colon en el síndrome de intestino corto".
- Premio de la Real Academia 1996 por el trabajo “Cirugía Laparoscópica. Juicio Crítico” por el que se concede medalla de oro y título de Académico Correspondiente.
COLABORACIONES Y PUBLICACIONES
La base de la Tesis Doctoral realizada en 1987 fue fruto de dichos estudios basados en técnicas malabsortivas y resecciones intestinales que durante tres años se llevaron a cabo (1983-1986). Contó además con Ayudas para la Investigación de la Universidad Complutense y de CajaMadrid, por la que luego fue premiado en 1987 con una dotación en metálico. En la actualidad, se continúa con el desarrollo clínico de dichos estudios realizando las diferentes técnicas quirúrgicas para la cirugía de la obesidad en el Hospital La Milagrosa de Madrid, coordinando la Unidad de Cirugía de la Obesidad creada para tal fin.
En la actualidad colabora como cirujano de referencia del Instituto Madrileño de Oncología para la colocación de accesos vasculares para tratamiento quimioterápico (reservorios venosos tipo port-a-cath) habiendo implantado más de 1.300.
Autor o co-autor hasta la actualidad de 80 publicaciones nacionales e internacionales, con 122 comunicaciones, ponencias y conferencias, 18 películas y 130 asistencias a distintos congresos nacionales e internacionales de la especialidad, formando parte de los Comités Científicos de los mismos, Presidente y/o Moderador de las distintas sesiones y mesas creadas para ello.
INTERVENCIONES Y PUBLICACIONES DE ESPECIAL INTERÉS
- "Cirugía. Fisiopatología general. Aspectos básicos. Manejo del paciente quirúrgico" Año 1997 Editorial Medica Panamericana, S.A.
- "Cirugía. Aparato Digestivo. Aparato Circulatorio. Aparato Respiratorio" Año 2000 Editorial Médica Panamericana, S.A.
- Conferencia en la Real Academia Nacional de Cirugía titulada "Cirugía del Nódulo de Tiroides. Tratamiento actual" Resumen de la sesión. Descargar archivo completo. Descargar resumen
- Vídeo de la Sesión
- Moderador en el 7º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO)
- Publicaciones en el número monográfico “Complicaciones en Cirugía” dentro del capítulo “Complicaciones de la Cirugía del Estómago” en la revista Cirugía Española, publicado en Cir. Esp. 2001;69:235-42.- vol.69 núm 03.
- Especial de Cirugía Bariátrica en www.diariomedico.com
- Revista ASSA enero 2016. Artículo sobre el cáncer de mama y su tratamiento
Doctorado
Otros reconocimientos:
- Estrasburgo en 1990 para la utilización de suturas mecánicas
- Cambridge en 1991 para la actualización en el manejo de los pacientes quirúrgicos.